Inicio
>
Pasos del proceso hipotecario para comprar una casa

Pasos del proceso hipotecario para comprar una casa

El proceso hipotecario es el que debemos seguir para conseguir con éxito una buena hipoteca, siendo muy importante tener en cuenta los siguientes puntos.

Empieza ahora
<h1>Pasos del proceso hipotecario para comprar una casa</h1>
Pasos para firmar

la compra de un piso con hipoteca

Para comprar un piso con hipoteca debemos afrontar a las siguientes fases:

Definir tu presupuesto

estableciendo de forma realista tu capacidad financiera.

Búsqueda de vivienda

en función de tu presupuesto, tus necesidades y, porqué no, tus deseos.

Financiación

negocia con varias entidades o busca profesionales expertos como Halehou.

Contrato de arras

revisando los puntos importantes y negociar lo máximo posible.

Tasación del inmueble

cualquier banco debe aceptarte una tasación realizada por empresa homologada, estando a nombre vuestro y teniendo menos de 6 meses.

Obtención del préstamo hipotecario.

El banco analizará la operación y dará respuesta con las condiciones finales.

Escritura de compraventa

Firma ante notario de la compra y la hipoteca. Entrega de llaves.

Inscripción registro de la propiedad.

Proceso en el que la vivienda se pone a tu nombre.

Ya puedes entrar a vivir.
<h2>Modelo de contrato de compraventa de un inmueble</h2>

Modelo de contrato de compraventa de un inmueble

Una vez que tenemos elegida nuestra vivienda, y, sobre todo, controlado que podemos obtener la financiación, es el momento de reservarla.

Para ello, deberemos firmar un contrato de compraventa, conocido como contrato de arras, donde se detallarán los siguientes puntos:

  • Intervinientes, comprador/es y vendedor/es.

  • Objeto del contrato: inmueble a adquirir junto a sus anexos, si los hubiera. Aquí debe estar todo detallado, número de finca, referencia catastral, etc.

  • Precio del inmueble, para que quede constancia del precio final.

  • Reserva o entrega a cuenta, este punto es vital, ya que hay veces donde se penaliza perdiendo dicha reserva en caso de no firmar en el plazo acordado.

  • Plazo de escritura, aquí hay que negociar con suficiente tiempo, ya que el proceso hipotecario puede durar un par de meses.

En principio, estos serían los principales puntos a tener en cuenta. Se recomienda incluir una cláusula en la que se diga que “en caso de no obtener la financiación, se devolverá la reserva o depósito”. Así, nos blindamos de no perder la reserva en caso de respuesta negativa por parte del banco (puede ser por condiciones, tasación, etc.)

Impuestos y gastos asociados a la compra de una vivienda

Los gastos por compra de vivienda deben ser asumidos en su totalidad por los compradores, a diferencia de los de hipoteca, que en su mayor parte son por cuenta de la entidad financiera.

Los impuestos componen el desembolso más importante, ya que puede ser de entre el 3,5% y el 10% (ITP) si la vivienda es de segunda mano o del 10% (IVA) si es obra nueva, donde habrá que sumarle hasta un 1,5% de AJD.

El resto de gastos son menores, pero pueden sumar otro 2% entre gastos, notaría compraventa, registro de la propiedad y gestoría.

Empieza ahora
Esto te interesa mucho
Caso real

cómo evolucionará tu cuota con una hipoteca fija, variable o mixta

Para entender cómo afectarían a tu hipoteca los diferentes escenarios de euríbor, te enseñamos una comparativa de las cuotas con hipotecas fijas, mixtas y variables. Para calcularlas, suponemos que contratas una hipoteca de 150.000 euros, a pagar en 30 años.

Hipoteca fija

Interés del 3%

Tramo fijo
Tramo variable
632 €

Euribor al 0% 632 €

Euribor al 2% 632 €

Euribor al 4% 632 €

Hipoteca mixta

2,5% primeros diez años. Luego euribor + 0,55%

Tramo fijo
Tramo variable
592 €

Euribor al 0% 492 €

Euribor al 2% 595 €

Euribor al 4% 710 €

Hipoteca variable

2,33% primeros 12 meses. Luego euribor + 0,49%

Tramo fijo
Tramo variable
580 €

Euribor al 0% 452 €

Euribor al 2% 592 €

Euribor al 4% 754 €

¿Qué tipo de hipoteca es mejor para tu caso?

Las mejores hipotecas fijas de bancos en España en 2025

Actualmente, en el mercado, los bancos con las mejores hipotecas fijas, las tienen alrededor del 3%, incluso alguna oferta puntual por debajo. Si te preguntas a cuánto están las hipotecas fijas, aquí te dejamos un ranking de hipotecas fijas más baratas:

Hipoteca Fija Santander

Tipo interés 2,80% primeros 6 meses, resto 2,90% (cumpliendo condiciones)

Hasta el 80% valor tasación

Duración máxima 30 años

Hipoteca Fija BBVA

Tipo interés 2,90% hasta 15 años, 3% hasta 30 años

Hay que domiciliar nómina, contratar seguro de hogar y de amortización

Hasta el 80% del menor de los valores entre tasación y compraventa

Hipoteca Fija Mari Carmen

Tipo interés 3,15% hasta 30 años

Hay que domiciliar la nómina, contratar seguro de hogar, de amortización y contratar tarjetas

Hasta el 80% del menor de los valores entre tasación y compraventa

Hipoteca Fija COINC

Tipo interés 3,20% (sólo domiciliando la nómina)

Hasta el 80% del menor de los valores entre tasación y compraventa

Duración máxima 30 años

FAQ

Dudas sobre los pasos a seguir para firmar una hipoteca

Una vez iniciada la aventura hipotecaria, nos asaltarán preguntas sobre los pasos a seguir. Abordemos las más comunes:

¿Cuánto tarda el proceso de comprar una vivienda?
Desde que se tiene decidida la vivienda, el proceso puede tardar un par de semanas, pero, si va a ir con financiación nos podemos ir a un plazo de 2 meses, teniendo en cuenta que habrá que tasar la vivienda, aprobar la hipoteca y firmar el acta notarial antes de la firma definitiva.
¿Cuáles son los documentos que llevar al notario para comprar una vivienda?
Cuando acudimos al notario para firmar, previamente habrá que solicitar una nota simple continuada para, que en el momento de la compra, se pueda comprobar que el inmueble está libre de cargas. Además, habrá que llevar el DNI, el cheque bancario para el pago de la vivienda y el justificante de cuenta de dónde salen los fondos para el cheque.
¿Cuánto es el gasto de notaría al comprar una vivienda?
Los gastos de compra de vivienda en notaría, según el código civil corre por cuenta del vendedor, pero es costumbre que se pacte en el contrato de arras o antes de la escritura. El importe total suele estar entre el 0,3 y el 0,5% del importe de la venta.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada.