Inicio
>
Hipotecas fija o variable ¿Cuál elegir?

Hipotecas fija o variable ¿Cuál elegir?

El eterno dilema, qué contratar, ¿hipoteca fija o variable? Pues no hay una respuesta válida, ya que cada operación es distinta y, sobre todo, las necesidades de los clientes también lo son.

Empieza ahora
<h1>Hipotecas fija o variable ¿Cuál elegir?</h1>
¿Qué es mejor

hipoteca fija o variable

?

No hay una respuesta a esta pregunta, porque todo va a depender del perfil de cliente que seas. Si estás dispuesto a asumir riesgos y tu economía lo puede asumir, puede que la hipoteca que mejor te venga sea la variable, ya que pagará siempre lo que te pida el mercado.

Por otro lado, si eres de perfil conservador y no quieres sobresaltos, sino pagar siempre lo mismo, será mejor la hipoteca fija, ya que te aportará estabilidad a tu planificación financiera. Eso sí, deberás asumir, por regla general, pagar más intereses que con una hipoteca variable.

 

Diferencias entre hipotecas fija y variable.

Las principales diferencias son, cuotas fijas, plazos menores y tipos más altos para las fijas

En las hipotecas fijas, las cuotas son constantes

Pagarás siempre el mismo importe desde la primera a la última cuota, mientras que en las variables, al estar referenciadas al Euribor, fluctuarán según dicho indicador, pudiendo subir o bajar.

Plazo amortización más corto en las fijas

Generalmente en torno a los 20-25 años, aunque también los hay a 30 años, cada vez más. Sin embargo, en las hipotecas variables podemos encontrarnos plazos de hasta 40 años.

En el caso de las hipotecas fijas, el tipo de interés suele ser mayor

Además de que las comisiones de cancelación total y parcial son más caras y se pagarán durante toda la vida del préstamo.

<h2>En qué situaciones se recomienda solicitar una hipoteca fija</h2>

En qué situaciones se recomienda solicitar una hipoteca fija

Si te preguntas cuando solicitar una hipoteca fija, aquí te detallamos algunas situaciones:

  • Perfil conservador
    Tienes ingresos estables y no quieres o no puedes afrontar subidas y deseas estar tranquilo. La hipoteca fija es la tuya.

  • Si eres inversor
    Con la hipoteca fija puedes calcular tu rentabilidad de principio a fin.

  • ¿Acostumbrado a pagar alquiler?
    La hipoteca fija es tu aliada, parecerá que sigues estando de alquiler, sin sorpresas del casero o del IPC, y al final, la casa es tuya…

  • Si crees que los tipos van a subir
    Si observas o crees que la situación económica empeora y los tipos van a subir, la hipoteca fija es una buena opción.

Calcula la cuota de tu hipoteca

Te ayudamos a saber qué vivienda te puedes permitir o, si ya tienes mirada la casa, cómo quedaría tu hipoteca.

Empieza ahora
Esto te interesa mucho
Caso real

cómo evoluciona tu cuota con una hipoteca fija o variable

Para entender cómo afectarían a tu hipoteca los diferentes escenarios de euríbor, te enseñamos una comparativa de las cuotas con hipotecas fijas, mixtas y variables. Para calcularlas, suponemos que contratas una hipoteca de 150.000 euros, a pagar en 30 años.

Hipoteca fija

Interés del 3%

Tramo fijo
Tramo variable
632 €

Euribor al 0% 632 €

Euribor al 2% 632 €

Euribor al 4% 632 €

Hipoteca mixta

2,5% primeros diez años. Luego euribor + 0,55%

Tramo fijo
Tramo variable
592 €

Euribor al 0% 492 €

Euribor al 2% 595 €

Euribor al 4% 710 €

Hipoteca variable

2,33% primeros 12 meses. Luego euribor + 0,49%

Tramo fijo
Tramo variable
580 €

Euribor al 0% 452 €

Euribor al 2% 592 €

Euribor al 4% 754 €

¿Qué tipo de hipoteca es mejor para tu caso?

Mejores hipotecas fijas y variables

Actualmente, podemos encontrarnos hipotecas con condiciones más bajas que a principio del año, por lo que se está adelantando la tendencia bajista del Euribor. Como ejemplo, dejamos a continuación la mejor hipoteca fija y variable:

Hipoteca Fija Banco Sabadell

Tipo interés 2,60% cumpliendo condiciones

Hasta el 80% valor tasación

Duración máxima 30 años

Hipoteca REAL MADRID variable UNICAJA BANCO

Tipo interés 2,40% primer año, resto E+0,45% (contratando productos)

Hasta el 90% valor compra, 80% de tasación.

Plazo máximo 30 años.

FAQ

Dudas sobre contratar hipoteca fija o variable

Elegir una hipoteca es algo muy personal, ya que, según el producto que contrates, te puedes sentir más o menos cómodo, y, al final, no todo son números fríos, el estar tranquilos es un factor también a tener en cuenta. Ahondemos en las dudas más frecuentes.

¿Cuál es mejor según los plazos del préstamo hipotecario, la hipoteca fija o variable?

La hipoteca fija suele tener un plazo de amortización menor, en el mejor de los casos puede llegar a 30 años, pero lo habitual son máximo 25 años, incluso 20 en algunas entidades. En cambio, las hipotecas variables en todos los bancos llegan a los 30 años, incluso para clientes jóvenes pueden llegar a 35 o 40 años.

¿Qué es mejor hoy, hipoteca fija o variable?
Si atendemos a la evolución actual, todo indica que el Euribor está bajando, por lo que puede ser un buen momento para contratar una hipoteca variable, sin perder de vista, que, si el Euribor baja bastante, las hipotecas fijas también lo harán.
¿En función de qué cambia el interés de la hipoteca variable?
Las hipotecas variables, al estar referenciadas al Euribor, depende de dicho índice para poder calcularlas. En definitiva, la evolución del Euribor indica el momento económico que vivimos. Cuando la economía va bien, la confianza entre entidades es mayor, por lo que se prestan el dinero entre ellas a un tipo de interés menor.
¿Cada cuánto cambia el tipo de interés de una hipoteca variable?

Las hipotecas variables suelen tener un plazo de revisión de un año, pero las hay también que se revisan cada 6 meses, lo que hace que tanto las subidas como bajadas del Euribor sean trasladadas a nuestras cuotas de manera más rápidas.

¿Existe una combinación entre hipoteca fija y variable?
Efectivamente, hay una hipoteca que combina ambos productos, denominada hipoteca mixta, que consiste en que el primer tramo de hipoteca, entre 3 y 10 años, puede ir a tipo fijo, y, pasado este plazo, cambia a una hipoteca variable, referenciada al Euribor.
Suscríbete a nuestra newsletter y no te pierdas nada.