

Tiempo entre FEIN y firmar la hipoteca: ¿Cuánto tarda realmente?
La hipoteca tiene unos pasos a seguir, y, sobre todo, unos plazos mínimos para que se pueda firmar ante notario. Veamos cómo se procede el tiempo entre la FEIN y la firma de la hipoteca.
FEIN de una hipoteca: ¿Qué es?
Desde la entrada en vigor de la LCCI en 2019, la ley establece unos procedimientos y plazos legales para que el proceso hipotecario goce de una transparencia que antes carecía.
Uno de estos puntos clave es la FEIN, que es como se conoce a la Ficha Europea de Información Normalizada, que no es más que un documento en el que se recogen las condiciones finales que nos ha aprobado el banco y que, previamente, hemos negociado. En este documento se recogen todos los detalles del préstamo hipotecario: capital, tipo de interés, plazo…
La característica principal de la FEIN es que se trata de una oferta vinculante para el banco, es decir, ocurra lo que ocurra el banco deberá respetar esas condiciones y firmarlas ante notario en el plazo fijado. Esto da al cliente final una garantía y dota de transparencia total al proceso.
Por otro lado, el cliente no tiene obligación alguna de firmar dicha hipoteca si no le conviene. En este caso, el cliente puede negociar y conseguir tantas FEIN como bancos le interese y firmar la que más le convenga.
Desde el momento en el que firmamos la FEIN, deben de pasar al menos 10 días naturales para poder firmar ante notario la hipoteca. Este tiempo entre FEIN y firma hipoteca es un periodo de reflexión de obligado cumplimiento.
Documentos requeridos para la solicitud de una FEIN.
La FEIN es un documento que resume las condiciones de la hipoteca que vamos a firmar con el banco, por tanto, para poder obtener una FEIN, deberemos tener la aprobación de dicha hipoteca por parte de la entidad financiera. Para que el banco estudie y valore si nos concede la hipoteca, deberemos aportar la siguiente documentación:
- Información financiera:
-
- Nóminas, contrato de trabajo o vida laboral, entre otros, para ver los ingresos y estabilidad laboral.
- Movimientos de cuenta, al menos 3 meses, donde se vea la actividad normal y el banco comprueba la presencia de préstamos, deudas o embargos.
- Si hay préstamos, los últimos 3 recibos y el contrato o póliza del préstamo.
- Información de la vivienda a adquirir:
-
- Nota simple.
- Contrato de compraventa.
- Certificado de Eficiencia energética.
- Tasación realizada por empresa homologada por el Banco de España.
Factores que pueden afectar al tiempo entre FEIN y firma.
El tiempo entre FEIN y firma la hipoteca, desde que firmamos la FEIN normalmente el banco nos da un plazo de 30 días para la firma ante notario de la hipoteca. Previamente, habrá que firmar el acta de transparencia. Estos plazos se pueden demorar por algunos motivos, como, por ejemplo:
- Cargas sobre la vivienda que vamos a comprar. Puede entrar algún embargo, que la comunidad o el IBI no estén al día, etc…
- Caducidad de la tasación. Si el banco tarda más de 3 meses en concedernos la hipoteca, puede ser que la tasación caduque y haya que actualizarla.
- Problemas con el Acta de Transparencia. Puede ocurrir que el notario considere que no se conoce bien el préstamo que se va a firmar o que el banco no ha cumplido con el procedimiento establecido. En este caso, el banco deberá de volver a explicar la FEIN al cliente.
¿Qué pasa si se cumple el tiempo de validez de la FEIN?
El plazo de validez de una FEIN tiene que ser mínimo de 30 días, mientras que no existe un límite máximo. Es la entidad la que lo determina. En esos 30 días hay que firmar el acta de transparencia ante notario y que todo esté correcto.
Si por algún motivo de los que hemos comentado anteriormente, nuestra FEIN caduca, podemos solicitar ante el banco una prórroga y éste, puede concederla o no. Si nos dan la prórroga, sólo hay que gestionarla ante el notario y se podría firmar sin mayor problema.
En el caso de que no nos conceda una prórroga, deberemos iniciar el procedimiento desde cero, es decir, deberemos volver a gestionar la hipoteca y que el banco nos la apruebe de nuevo.




Te ayudamos a saber qué vivienda te puedes permitir o, si ya tienes mirada la casa, cómo quedaría tu hipoteca.