

¿Cuándo es recomendable amortizar hipoteca?
Actualizado 20/03/2025
Ya tienes tu hipoteca, y ahora vas pagando puntualmente, pero te surge la duda de si deberías ir reduciendo la deuda para terminar lo antes posible con la hipoteca. Si este es tu caso, a continuación, vamos a dar unos detalles sobre si es bueno amortizar hipoteca.
¿Qué es la amortización de la hipoteca?
Cuando hablamos de amortizar hipoteca nos referimos a la devolución del capital inicial que nos ha prestado la entidad financiera con la que firmamos nuestro préstamo hipotecario. Como bien sabéis, la cuota mensual está compuesta de dos partes, los intereses que nos cobran más el capital que devolvemos y restamos de la deuda. Pues bien, esa parte es la que amortizamos de hipoteca.
Existe también la posibilidad de amortizar hipoteca anticipadamente, que puede ser de dos formas:
- Amortización parcial: cuando cancelamos parte de la deuda.
- Amortización total, cuando pagamos la totalidad del capital pendiente y se cancela nuestra deuda.
¿Qué tener en cuenta antes de amortizar la hipoteca?
Antes de amortizar hipoteca, debemos tener en cuenta lo siguiente:
- Comisiones bancarias: los bancos cobran una comisión por cancelar anticipadamente la hipoteca. Son mayores las de hipotecas a tipo fijo. Hay entidades que ofrecen la cancelación parcial sin comisiones, pero prácticamente todas te van a cobrar si haces una amortización total.
- ¿Bajar cuota o reducir años? Cuando decidimos amortizar hipoteca, debemos elegir entre reducir cuota, que consiste en que pagaremos una cuota más baja durante los mismos años o quitarnos años, manteniendo nuestra cuota y pagando la hipoteca antes. Lo recomendable es reducir años porque si tenemos capacidad de ahorrar demostramos una economía solvente.
- Amortización total, gastos. Si cancelamos totalmente la hipoteca, deberemos afrontar una serie de costes añadidos porque la deuda se cancela económicamente, pero en el registro de la propiedad sigue inscrita. Entonces, deberemos solicitar del banco el certificado de deuda 0, para irnos a notaría, firmar un acta de cancelación, liquidar modelo 600 de hacienda de Actos Jurídicos Documentados e inscribir todo en el registro de la propiedad.
¿Cuándo es el mejor momento para amortizar hipoteca?
Financieramente hablando, los primeros años son los que más intereses nos genera, por lo que lo ideal es amortizarla en esos años. Precisamente al comienzo, es más complicado, ya que cuando adquirimos una vivienda, siempre se acometen mejoras, se amuebla, etc. lo que hace que nuestra capacidad de ahorro no sea muy alta.
De todas formas, la vida de la hipoteca es larga, por lo que vamos a atravesar diferentes etapas económicas, y, sobre todo, debemos sentirnos cómodos con nuestra deuda. Por eso no hay una regla, es algo personal. En definitiva, cuando nuestra economía esté saneada y dispongamos de dinero ahorrado
¿Es mejor amortizar hipoteca o ahorrar?
Como comentábamos antes, la decisión de amortizar hipoteca es muy personal, por tanto, es una decisión corresponde a cada uno. Eso sí, tenemos que tener muy en cuenta que no debemos de descapitalizarnos por ir quitando deuda anticipadamente, sino que siempre debemos tener una reserva de dinero ahorrado por si nuestras circunstancias laborales o personales cambian.
La hipoteca es un préstamo que ya tenemos concedido, por lo que, si cancelamos anticipadamente parte de la hipoteca y, después nos quedamos sin trabajo, por ejemplo, o necesitamos liquidez, el banco no nos va a prestar más dinero. Por esta razón, hay que amortizar con un buen plan financiero.
¿Cuánto se puede amortizar de hipoteca sin penalización?
Amortizar hipoteca anticipadamente sin penalización es posible, siempre que lo hayamos pactado antes de la firma de nuestra hipoteca y se haya recogido en la escritura de constitución. Normalmente los bancos ofrecen amortizaciones anticipadas parciales sin coste, siendo muy difícil, que no imposible, conseguir la cancelación total sin penalización.
También influye determinantemente el tipo de hipoteca que hayamos contratado. Así, por ejemplo, las hipotecas variables solo nos pueden cobrar comisión de cancelación anticipada total o parcial durante los primeros 3 o 5 años. A partir de entonces podremos amortizar hipoteca anticipadamente sin penalización.
En el caso de las hipotecas mixtas, una vez pasado el tramo a tipo fijo (al menos 5 años), podremos cancelarla sin penalización, ya que pasa a ser variable y por ley no pueden cobrarnos comisión.
Por el contrario, si hemos firmado una hipoteca a tipo fijo, el banco puede cobrarnos durante toda la vida del préstamo, ya que es una hipoteca con más riesgo financiero para la entidad y la ley lo contempla.




Te ayudamos a saber qué vivienda te puedes permitir o, si ya tienes mirada la casa, cómo quedaría tu hipoteca.