

¿Cómo saber si me conceden una hipoteca?
Actualizado 17/01/2025
Cuando tenemos claro que vamos a solicitar una hipoteca, deberemos considerar una serie de factores que van a estudiar los bancos. Veamos cuáles son los principales.
¿Cómo saber si me conceden una hipoteca?
La clave para conocer si te van a conceder una hipoteca, va a estar en tu perfil económico y financiero. Tu situación laboral determina el límite de tu riesgo. Obviamente, cuanto más estable sea tu trabajo, más fácil y con mejores condiciones conseguirás tu hipoteca.
Un sencillo cálculo con tus ingresos te va a dar el parámetro fundamental, y este va a ser tu capacidad de endeudamiento:
Suma todos tus ingresos recurrentes, normalmente tu sueldo. Calcula en un simulador hipotecario la cuota aproximada de la hipoteca que quieres y divídelo entre tus ingresos. Si lo multiplicas por 100, te dará el porcentaje de endeudamiento. Si es menor del 35% tendrás muchas posibilidades de conseguir una hipoteca.
Desde Halehou ofrecemos un simulador hipotecario donde podrás calcular tu cuota y así, fácilmente, tendrás la cantidad a considerar, podrás autoevaluarte y saber de primera mano si tienes posibilidades de conseguir tu hipoteca.
Requisitos para que te concedan una hipoteca
Para que un banco nos conceda una hipoteca deberemos cumplir con los siguientes requisitos:
- Ingresos estables, que pueden proceder de un trabajo por cuenta ajena, por cuenta propia o de rentas. También se pueden considerar las pensiones, pero los bancos son reacios a financiar si sólo tenemos ingresos de estas características.
- Capacidad de endeudamiento. En este punto es clave no tener comprometido más del 30% de nuestros ingresos, es decir, incluyendo la cuota de la hipoteca que vamos a solicitar, nuestros préstamos no deben superar ese 30%-35%.
- Aportación inicial. Si cumplimos ambos requisitos anteriores, el siguiente punto es tener el porcentaje de ahorros suficientes para hacer frente a los gastos (entre el 5 y el 10% de la compra) y el 20% del precio de compra si nos financian el habitual 80%.
- Calidad del inmueble: el valor de la vivienda que vamos a adquirir influirá de forma determinante para que nos concedan la hipoteca. Para ello habrá que aportar una tasación homologada.
- Garantías adicionales: en caso de que la operación vaya algo justa, el banco podrá pedirnos algunas otras garantías, como avalistas, o, si se dispone de ella, alguna otra propiedad que nos ayude a cubrir la operación.
5 Trucos para que te concedan la hipoteca
1.- No te endeudes. No abuses de los pagos con tarjetas de crédito, aplazamientos o préstamos de pequeñas cosas. Este tipo de cargos en tus cuentas, dirán poco a favor de tu capacidad financiera.
2.- Ahorra. Procura tener unos movimientos de cuenta acordes a tu situación y destina a ahorrar parte de tus ingresos de forma recurrente. Así podrás demostrar que, además de tus gastos cotidianos, tienes capacidad de ahorro, que en un futuro cubrirá la cuota de tu hipoteca.
3.- La aportación inicial deberá provenir de tus ahorros y es imprescindible que esté en tus cuentas, ya que el trámite de Prevención de Blanqueo de Capitales es un factor muy importante a la hora de concederte la hipoteca.
4.- No tengas impagos, esto es esencial. Si tienes alguna deuda pendiente o algún impago te van a denegar, no sólo la hipoteca, sino cualquier préstamo. Para ello los bancos piden la CIRBE, que es el documento que emite el Banco de España donde aparecen tus préstamos.
5.- Asesoramiento especializado, desde Halehou te ayudamos a conseguir, no sólo tu hipoteca, sino la mejor hipoteca posible en el mercado, acorde a tus necesidades y circunstancias.




Te ayudamos a saber qué vivienda te puedes permitir o, si ya tienes mirada la casa, cómo quedaría tu hipoteca.