

Cómo conseguir una hipoteca si eres extranjero en España
Actualizado 09/07/2025
España es un país muy atractivo para el comprador extranjero, ya sea como inversión o como segunda residencia. Por ello, las entidades financieras ofrecen productos hipotecarios diseñados específicamente para este tipo de cliente.
¿Pueden los extranjeros solicitar una hipoteca en España?
Rotundamente sí: los extranjeros pueden solicitar una hipoteca formalmente en España. De hecho, las transacciones inmobiliarias realizadas por extranjeros en el año 2024 supusieron un número récord, con casi 93.000 operaciones.
Para el proceso hipotecario, en el caso de los préstamos para extranjeros, es necesario distinguir entre dos tipos:
- Residentes: aquellos que pasan en España más de 183 días al año. Están obligados a presentar la declaración de la renta aquí, tributando por todos los ingresos que obtienen en cualquier país.
- No residentes: aquellos que no tributan en España, salvo por los ingresos que obtengan dentro del país. Aquí también se incluyen los españoles no residentes, es decir, quienes viven y trabajan fuera de España.
Cuando solicitamos una hipoteca siendo extranjero o no residente, debemos tener en cuenta que pagaremos tipos de interés más altos, se nos ofrecerán plazos más reducidos y el porcentaje de financiación será menor. Esto se debe a que estos préstamos implican un mayor riesgo para las entidades financieras, en comparación con los destinados a la compra de una vivienda habitual.
Requisitos para conseguir una hipoteca siendo extranjero
Los requisitos que se te van a solicitar como extranjero para la concesión de una hipoteca serán, principalmente, los siguientes:
- Tener DNI, NIE o pasaporte, así como una cuenta bancaria en España.
- Ingresos demostrables y estables que permitan afrontar el pago de la cuota hipotecaria. En este caso, el nivel de endeudamiento permitido será más bajo.
- Historial crediticio sin impagos e informe de riesgos de tu país de origen, similar a la CIRBE en España.
- Certificado de residencia fiscal del país donde tributes.
- Los tres últimos recibos de los préstamos que estés pagando actualmente.
Como puedes observar, los requisitos son prácticamente los mismos que los exigidos a un ciudadano español.
Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación
Los bancos establecidos en España que ofrecen hipotecas a extranjeros te considerarán un mejor candidato si eres residente en países de la Unión Europea, Reino Unido o Estados Unidos.
También es positivo que obtengas tus ingresos en la misma moneda en la que vas a devolver el préstamo —en este caso, euros—, ya que así eliminas el riesgo de tipo de cambio, que puede provocar fluctuaciones en tu capacidad de pago.
Además, es importante contar con ahorros suficientes para aportar a la compra, ya que este tipo de operaciones se financian con un porcentaje menor. Como referencia, podrás obtener un máximo del 70 % del valor de la vivienda, por lo que deberás aportar el 30 % restante, más los gastos de escrituración.
Otro factor determinante, además de la estabilidad laboral, será tener un bajo nivel de endeudamiento, lo cual aumentará significativamente tus posibilidades de aprobación.
En caso de que necesites un aval, es preferible que el avalista sea residente en España, ya que la entidad considerará que la operación tiene menor riesgo.
Pasos para solicitar una hipoteca paso a paso
Una vez que hayas decidido qué vivienda deseas adquirir, para obtener una hipoteca como extranjero deberás contactar con la entidad financiera y seguir los siguientes pasos:
- Exponer tu proyecto: tipo de vivienda, motivo de compra, precio, ubicación, etc.
- Aportar la documentación requerida: nóminas, contratos de trabajo, declaración de renta del país donde residas y movimientos de cuentas donde tengas tus ahorros.
- Negociar las condiciones de la hipoteca.
- Firma de la FEIN (Ficha Europea de Información Normalizada).
- Escritura ante notario.
Siempre es recomendable ponerse en manos de un experto hipotecario. Pero en estos casos, en los que se trata de hipotecas menos habituales y más complejas, lo ideal es consultar con uno de nuestros asesores en halehou.es.




Te ayudamos a saber qué vivienda te puedes permitir o, si ya tienes mirada la casa, cómo quedaría tu hipoteca.